Para tener una buena conexión de Internet es imprescindible que el router funcione correctamente. Si cometemos algún error en su configuración, si lo ponemos en mal lugar o tiene algún problema, esto va a lastrar el funcionamiento del Wi-Fi y, en general, de nuestra red. En este artículo vamos a hablar de dispositivos que nunca debemos poner cerca del router, ya que podrían afectar a la conexión de Internet. Además, exploraremos en detalle cómo cada uno de estos dispositivos afecta la señal y ofreceremos alternativas y consejos para optimizar nuestra conexión.

Microondas
Aparte de los microondas, es fundamental considerar otros aparatos de nuestra rutina diaria que también pueden interferir con la señal del router. Por ejemplo, los dispositivos que operan en frecuencias similares pueden generar conflictos. Para evitar esto, es aconsejable que realices un análisis del entorno en tu hogar y ubiques los aparatos en lugares estratégicos que minimicen la interferencia.
Además, los microondas, cuando están encendidos, pueden crear una especie de ‘barrera’ que obstaculiza la señal del router. Algunos usuarios han notado que la intensidad de la señal disminuye drásticamente mientras utilizan el microondas. Para evitar esto, es recomendable esperar a que termine el ciclo de cocción antes de utilizar dispositivos que dependan del Wi-Fi.
Sin duda uno de los aparatos que más pueden afectar al router es el microondas. Este electrodoméstico utiliza la banda de los 2,4 GHz, de la misma forma que los routers (aunque éstos pueden usar también la de los 5 GHz). Por tanto, pueden generar interferencias y bloquear la señal si lo ponemos cerca. Utiliza un espectro similar.
Las televisiones modernas, especialmente las que son inteligentes, se conectan a Internet para acceder a plataformas de streaming y otras aplicaciones. Sin embargo, esto puede traer consigo problemas de conexión si están demasiado cerca del router. Las interferencias pueden no solo afectar la calidad del streaming, sino también causar problemas de conectividad. Para mitigar esto, intenta colocar el router en un lugar elevado y alejado de dispositivos como televisores y reproductores de video.
Lo ideal en estos casos es alejar el router, pero también alejar cualquier otro dispositivo que pueda conectarse al router. Por ejemplo no usar el móvil por Wi-Fi cerca del microondas o no poner un ordenador cerca. En estos casos la señal podría verse afectada y tendríamos problemas para conectarnos.
Televisión
Tampoco es buena idea poner la televisión cerca del router. También puede generar interferencias en la señal e impedir que otros aparatos puedan conectarse o incluso que la propia tele pueda funcionar adecuadamente. Puede afectar a la calidad de la imagen, así como a la red Wi-Fi.
Pero esto también lo podemos aplicar a otros dispositivos relacionados con la televisión. Por ejemplo un reproductor de vídeo que se conecte de forma inalámbrica. Si tenemos estos aparatos cerca, podría haber conflicto entre ellos y tener dificultades para conectarnos.
Radiadores
Es vital mencionar que la presencia de otros aparatos electrónicos, como sistemas de sonido o consolas de videojuegos, puede crear un entorno de alta interferencia. Para maximizar la eficiencia del router, considera crear una zona libre de dispositivos que puedan afectar la conectividad. Esto no solo mejorará la señal, sino que también prolongará la vida útil de tus dispositivos electrónicos.
La ubicación del router es un factor crucial que muchos pasan por alto. Debes evitar colocar el router en un armario cerrado o en una esquina oscura de la habitación, ya que esto puede bloquear la señal. En su lugar, intenta ubicarlo en una posición central en la casa, preferiblemente en una mesa o estante, donde pueda difundir la señal de manera uniforme a todas las áreas.
Para aquellos que viven en apartamentos o casas pequeñas, la interferencia puede ser aún más problemática debido a la cercanía de los aparatos. Considera utilizar repetidores de señal o mallas Wi-Fi para extender la cobertura de tu red. Estos dispositivos pueden ayudar a eliminar las zonas muertas en tu hogar y asegurar que cada rincón tenga acceso a una conexión de calidad.
En resumen, evitar colocar dispositivos electrónicos cerca del router es fundamental para mantener una conexión estable y confiable. Además de microondas y televisores, presta atención a otros electrodomésticos y dispositivos que puedan generar interferencias. Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia de navegación más fluida y sin interrupciones. Para cualquier consulta no dudes en contactarnos y solucionar tu problema iVector Soluciones !
Podemos mencionar radiadores por el hecho de que se encuentran más repartidos por la vivienda, pero también frigoríficos o lavadoras. En este caso lo que afecta realmente son las tuberías que tienen. Los conductores por donde circula el agua va a dañar la señal inalámbrica y causar problemas.
El agua lo que va a provocar es que la señal se debilite y podamos tener problemas para conectarnos desde más lejos. Mientras más agua, peor funcionará. El Wi-Fi, por su propia tecnología, no funciona en este tipo de entornos.
Cualquier aparato electrónico
Más allá de alejar el router de estos aparatos que hemos mencionado, lo cierto es que deberíamos alejar cualquier otro que tengamos en casa. Tener cerca del router aparatos electrónicos puede causar sobrecalentamiento, además de posibles interferencias con la red inalámbrica.
Nunca hay que poner nada encima del router, ni tampoco junto a él. Cualquier fuente de calor podría causar problemas que afecten a los componentes electrónicos y dañen en definitiva la señal Wi-Fi o incluso el funcionamiento de los conectores Ethernet, en caso de que nos conectemos por cable.
¡Ey Empresa, Para cualquier consulta no dudes en contactarnos y solucionar tu problema iVector Soluciones !
Comentarios recientes